
Artista MULTIVERSO CREATIVO
ARTE Y CULTURA VBUCCIO, AC
Fundación Creadora de Proyectos visionarios, siendo motor de impulso para artistas talentosos desprovistos de formación profesional que pudieron acceder a través de Becas a la plataforma del organismo AC, para su formación académica de formalización y profesionalización como artistas,. ademas de contar con un respaldo de seguimiento de estructura ontológica, inteligencia emocional, diseño de proyectos individuales, capacitación en emprendimiento comercial para vivir de sus proyectos creativos y mejorar su calidad de vida., Promoviendo la capacitación, la formación mas prolija y creación de eventos y exposiciones para difundirlos y proyectarlos a nivel local, nacional e internacionalmente, con la certeza del acompañamiento esencial para que se abran paso firme paso firme y trabajar su creatividad en mercados potenciales instituciones, desarrollarse como nuevos formadores, trabajar en el mercado su arte y finalmente logrando ese impacto positivo en la sociedad que se espera de la nueva generación de artistas con mas estructura y mas formalidad en su ejercicio creativo.

Objetivos:
Actualmente la artista desarrolla una plataforma de 15 proyectos creativos entre arte y sociedad, que promueven la estructura en los artistas para que en este movimiento del formalismo el artista encuentre la significación que durante siglos se había desprovisto , haciendo mas visibles los dejos de morirse de hambre y el éxito en los artistas era sinónimo endeble de prostitución en el artista que dicho sea de paso es como peyorativamente a sido etiquetada la artista por promover e impulsar el arte, los eventos exitosos y la los artistas y a la venta de obra , donde el éxito aun es juzgado para no salir del rol de desestructurarse de vivios excesos y carencia de la bohemia artística. El nuevo planteamiento de la artista, su funtación organismo AC, el. corporativo expressarte y todas las empresar que dirige están enfocadas en la dignificaron del artista como creador y como motor de impulso del cambio que nos lleve a esa estructura y proyección exitosa a la que todo creativo ytalentoso que se forme debe ser tomado en serio y disfrutar los privilegios de ser un coceado de l arte contar la historia de la expresión humana y ayudar a que el epititu humano pueda identificarse entre si en el ejercicio de la sublimación del arte., viviendo con la dignidad de un creador y la humildad de ser un testigo que percibe el mundo y replica la conciencia y evolución humana.



Mensaje de la Directora:
"Los artistas podemos crear posibilidades, movimientos artísticos de cambio, no solo crear mundos imaginarios en el lienzo, podemos coadyuvar en el ejercicio de formar y compartir sin el temor de que el alumno supere al maestro. siento potenciales agentes de cambio en una sociedad que ya ha cambiados formas de regir el arte y normar la educación artística formal de Academia a la de licenciatura de Universidad, la catarsis y el aplomo a la vez que se requiere para terminar una carrera universitaria en artes cuanto todos intentan que desistas porque moriras de hambre, yo te invito a que no desistas esta comprobado que con las redes sociales, los creativos con menos talento y y estrategia comercial, sin formación académica están vendiendo su obra en miles de pesos porque muestran mas disciplina y constancia si como estructura y formalidad porque si lo ven como una forma de vida y viven del arte y para el arte, mientras el artista de academia o universidad se cuestiona si es correcto y no logra vivir de su proyectos del arte. para capacitar a mas personas y diseñar nuevos métodos para México, a los que todos tengan acceso a esa educación artística de calidad y especialización, de altas competencias como en otros países., porque talento hay mucho pero los artistas amateurs no saben realizar proyectos y propuestas creativas y colecciones temáticas para exposición, ni cálculos de inversión y resultados exitosos"
La artista cree que en conjunto arte y humanismo, a través soluciones creativas, puede dar forma y aplicación a sistemas y métodos funcionales para capacitar integralmente a generaciones de artistas emergentes emprendedores, así como entrenamientos y coaching ontológico para personas de grupos vulnerables, en transito de vicios, desde 1999 otorgando becas completas de materiales importados durante toda su formación plástica, para que posean la formación profesional de técnicas antiguas a través de una currícula de master de academia al alcance de todos y siendo puente entre el arte y la proyección de los sueños de los creativos que llenos de talento estaban desprovistos de oportunidad por falta de capacitación artística y desarrollo humano estructural requerida para abrirse paso firme en la practica profesional de arte , la institución y la sociedad.
© 2024 by Veronica Buccio. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

FUNDACIÓN
En el Perfil Humanista
La artista fue discípula de grandes maestros y mentores estoicos, que marcaron e inspiraron su propósito humanista, desde artistas, filósofos, teólogos y filántropos que según la artista impactaron su vida, su misión y su arte, sembrando en ella la fraternidad, la sororidad y el amor al prójimo y que en el recorrido de su práctica desarrollara el afán de comunidad y la restauración del tejido social de su país mexicano. Algunos de ellos fueron Héctor Zambrano, Donato Lessing, Hèlené Trottièr, Maria Schnebellen, Silviano Buccio, Rosa Maria Cadena, Yolanda Reyes, Pedro Cantera y Normand Lerox. Así como la juventud de México, los retos de la vida, los desafíos personales de abrirse paso en el arte y las necesidades inmediatas de sus alumnos.
Su inspiración el amor incondicional de todos los miembros su valiosa familia.
Cabe mencionar la edad de 22 años, en 1999 con muchos sueños creativos, y retos en contra, Verónica creo su Fundación de Arte y Desarrollo Humano denominada ARTE Y CULTURA VBUCCIO, AC, donde con otros maestros emprendedores altruistas con fines afines para el objeto social de la A , como la líder de mujeres latinas, empresaria y tecnológica en EUA, la Lic. Monica Rey, el Lic. Cuauhtémoc Moreno, otras influencias importantes y propósitos creativos, como el Lic. Jose Luis Ríos y el Lic. Ricardo R. Tarira.
Su vocación y pasión de enseñar las artes y el desarrollo humano, donde hoy día a Becado e instruido a cientos de artistas que en la actualidad viven del arte y la creatividad., Dotando a sus pupilos de coaching de estructura ontológica para provocar el éxito y mejorar la calidad de vida de los artistas, a través del diseño de métodos de entrenamiento funcional, además de una currÍcula máster de capacitación artística multitécnica y las múltiples especializaciones en técnicas antiguas.
Para ese alto propósito, la artista creó también el Corporativo expresarte y un conglomerado de plataformas de desarrollo económico para patrocinar todos los proyectos planteados en los objetivos de formar a bajo costo estudios de master en artes y poder Becar sin distinción los materiales importados de todos los artistas que han pasado por su fundación.
que pudieran diseñó la aplicación de un coaching ontológico complementario a la formación en artes, un alto entrenamiento para desarrollar la visión y erradicar las creencias de que "estudiar artes es para morirse de hambre", "si somos creadores de mundos que compartimos con el mundo, deberemos ser capaces de con la creatividad y dignidad diseñar una posibilidad de vivir de nuestro arte y para el arte" Postura que prontamente la estereotipó como "la prostituta del arte" en el gremio artístico, donde surgieron críticas de formadores y artistas de postura arcaica que consideran que pobreza, hambre, drogas y sexualidad promiscua es un estereotipo y prácticas mas normalizadas que la propia dignidad y formación de excelencia en el artista que promueve el humanismo de la artista.
La idea de un "formalismo" y la práctica de la "polimatía" en los artistas e intelectuales, creando así el nuevo concepto de "dirección de arte" que es una idea que siempre inquietó a la artista Verónica Buccio, dirigir y capacitar a los artistas para llegar al éxito algo que en la antigüedad también se practicó con éxito en una sepa corta de artistas cultos del renacimiento, a excepción de la conducta auto destructiva y la informalidad que sigue con rezagos de poca formalidad en los artistas contemporáneos, aún en las altas y bajas esferas económicas y que vemos hoy en los excesos y prácticas auto destructivas y de distorsión del ego que promueven los artistas de la farándula.
En palabras de la artista mexicana, hoy por hoy podemos observar visos de estructura en artistas institucionales con mas poder adquisitivo, que sí logran tener la visión, creación y diseño de proyectos para proponer y exponer en grandes instituciones culturales, bienales internacionales y museos. Es por eso que la artista considera urgente el movimiento del "formalismo" en tema, ejercicio y formación, más generosidad con los talentos jóvenes sin muchas oportunidades de formación, por eso la necesaria implementación de métodos humanistas que promuevan más el auto valor que el egocentrismo en los nuevos creadores, que se priorice la potencialización del talento por medio de la estructura que no nos ha provisto una licenciatura en artes. Es menester aprender el diseño de proyectos y la practica de más inteligencia emocional los artistas de las nuevas generaciones para ser mas "formal" con las instituciones culturales que nos promueven y que están esperando nuestros proyectos artísticos., ya que mientras los "creativos" ya lo practican en las redes sociales con éxito, los formadores y "artistas" se resisten.
En su Multiverso Creativo Verónica es una artista plástica multidisciplinaria que ama la formación constante, consiente de los conceptos de fraternidad, sororidad y entiende las diferencias entre propósito personal y la misión de vida, es por eso que no le hace ruido alguno la programación social de que "El alumno supera al maestro" ya que uno esta en la búsqueda de su propósito personal y el segundo en su misión de sembrar y convertir las personas en oro. En su búsqueda humanista busca sacar la mejor versión de las personas y de sí misma. Buscando encontrar lo mejor en cada ser y sus grandes capacidades la exploración de las capacidades del adn, desde la biología glandular, la ontología y la sociología, practicante de la poesía, del Coaching ontológico, es Master Speaker certificada y practica también la empresa corporativa, formación que le ha permitido impactara artistas, emprendedores, ejecutivos , profesionistas y todos aquellos aspirantes a mejorar su calidad de vida, relaciones humanas y emprendimientos creativos.
Es Embajadora Speaker de la Cámara Nacional de Conferencistas. Certificadora y Mentora de Master Speaker Leader de la Camara Internacional CIC capacitando a colegas de 9 países de habla hispana, Es Mentora el Programa Mujeres Pioneras del Exito de la Internacional Woman Leader de Perú., Es Coach Ontológico, Así como Impulsora de la Comunidad de Fashion Friends MR de Estados Unidos. Y facilitadora de la Master Class de Técnicas Antiguas de la Facultad de Historia del Arte de la UDEM, Universidad de Morelia Michoacán.



© 2024 by Veronica Buccio ® Todos los derechos reservados